top of page
Buscar
  • Foto del escritorBur 2000

Tipos de aislamientos acústicos

Hay numerosos materiales aislantes en el mercado hoy en día. Muchos de estos aislantes

cumplen su cometido y son buenos productos para su uso en soluciones de aislamiento acústico, pero hay también muchos cuyos beneficios son cuestionables, de ahí la importancia de saber elegir en cada caso el aislante acústico correcto. En este artículo trataremos de explicar qué tipos de materiales aislantes hay y cuál usar dependiendo de cada caso.


Principales tipos de aislantes acústicos

Hoy en día resulta imprescindible insonorizar los espacios de trabajo y las viviendas o locales para desarrollar una actividad confortable en ellos, cada material tiene su aplicación específica. Podemos destacar los siguientes tipos o categorías de materiales aislantes:


  • Espuma acústica: material aislante con forma de cuña o pirámide que es altamente efectiva para absorber el sonido. Se suele usar principalmente en trabajos de acondicionamiento acústico de locales, salas de ensayo y espacios donde se requieren unas condiciones sonoras óptimas. Se adhieren a las paredes en forma de paneles, también pueden colgar de los techos en forma de deflectores o se sitúan en las esquinas como trampas para bajos.


  • Paneles acústicos: podemos considerar este tipo de aislante como una versión decorativa de los anteriores y la espuma absorbente. Se hacen en muchos colores, formas y telas, son atractivos para cumplir un doble propósito en el hogar y el lugar de trabajo, insonorizar y decorar o mantener la estética del espacio.


Dependiendo del tipo de compuesto del material aislante podemos catalogarlos también como:

  • Poliuretano: compuesto por azúcar y petróleo se comercializa como espuma con ventajas para su colocación, consiguiéndose un aislamiento ligero y económico. Actualmente preferido para techos o tabiques por su alta densidad, también se aplica en planchas para lograr un aislamiento acústico aéreo, entre sus múltiples usos.


  • Geotextil: considerado un producto reciclable que tiene base textil de gran durabilidad, capacidad de absorción acústica y aislamiento térmico. Es diferente a las lanas minerales. Puede colocarse de forma adhesiva, clavado y atornillado porque se trata de un material polivalente utilizado en muros o techos.


  • Planchas asfálticas: recomendadas para insonorizar a baja frecuencia al tratarse de un material flexible, capaz de amortiguar y absorber estruendos. Disponen de una sencilla instalación de forma independiente a otros materiales de aislamiento acústico.


Tomando todo esto en cuenta en Bur 2000 Ofrecemos dentro de nuestra gama de aislamientos acústicos una gran variedad de aislantes que están diseñados para cumplir su uso especifico. Los mencionamos a continuación:


  • Air-bur Aglo: Es un panel semirrígido de aislamiento acústico de ruido Aéreo, compuesto por espuma aglomerada de poliuretano. Presenta diversas densidades. Este producto es ideal para el aislamiento de ruidos aéreos de frecuencias altas y medias, en los diversos sistemas constructivos. Tiene, además, la propiedad de retardar cualquier ignición, lo que brinda mayor seguridad durante su uso.


  • Air-bur Masa: Es una lámina viscoelásica bituminosa de alta densidad. Diseñada para mejorar de forma eficiente el aislamiento acústico del ruido aéreo en diversas situaciones, especialmente en elementos que incluyen placas de yeso laminado.


  • Air-bur Noise: Es un sistema multicapa insonorizante compuesto por la combinación de materiales viscoelásticos de alta densidad (Air-bur Masa) con fibra de algodón y poliéster ligados térmicamente, que presenta alta prestación en absorber ruido de bajas, medias y altas frecuencias en diversos elementos constructivos. Resultando una excelente barrera contra la transmisión y absorción de ruido acústico.


  • Air-bur Banda: Son bandas estancas y elásticas de carácter autoadhesivo, especializadas para la instalación de perfilerías de aluminio de Placas de Yeso laminado, y demás elementos de tradicional transmisión de vibraciones por contacto, como los rastreles, canales, entre otros.


  • Air-bur Bajantes: Es un material multicapas autoadhesivo conformado por una lámina de polietileno reticulado resistencia adherida térmicamente a una lámina viscoelástica de alta densidad. El producto viene en dos presentaciones: Air-bur Bajantes 420 para tuberías de bajantes y Air-bur Bajantes 160 para codos de bajantes.


  • Air-bur Silence: Es una placa acústica de absorción compuesta por espuma de poliuretano. Está disponible en 3 acabados los cuales tienen su respectiva funcionalidad. Y contra pedido se puede suministrar autoadhesivo


Como podéis ver, para cada necesidad constructiva acústica, hay un aislamiento Bur 2000 para solucionarla.


¿Tenéis alguna pregunta, duda o consulta? Estamos aquí para vosotros, comunicaros con nosotros llamando al 936333319 o al suscribirse en el botón que aparece debajo, donde además de información personalizada, podrán disfrutar de promociones, descuentos, los mejores consejos de instalación y beneficios exclusivos para los miembros.


!Regístrate y sé también un especialista en aislamiento!










119 visualizaciones0 comentarios
bottom of page