Bur 2000
¿Qué es el gas radón y cómo combatirlo?
El Radón es un gas noble, incoloro, inodoro, insípido que se genera en la desintegración mecánica y radiactiva del radio, procedente del Uranio existente en la corteza terrestre. La OMS ha reconocido ya este gas, como una de las principales causas del cáncer de pulmón, solo superado por el tabaco.

¿Cómo llega el Radón a los Edificios?
· Procedente del terreno: Penetra al interior del edificio por las grietas en las paredes o suelos en contacto al terreno, incluso si los materiales son lo suficientemente porosos.
· La mayor concentración se consigue en sótanos y Plantas Bajas; paradójicamente, se ha planteado considerar los áticos como puntos de concentración por la falta de ventilación.
· Normalmente el Radón se diluye en el aire y se van los rastros, pero en espacios cerrados y no ventilados, se concentra.
¿Qué exige el C.T.E?
El Código Técnico de la Edificación exige que en los puntos particulares (principalmente todos aquellos en contacto al terreno) se debe instalar una lámina antipunzonante testada que tenga un Coeficiente de Difusión Menor a 10^(-13)m2/s
¿Es igual para todos?
En principio en todas las zonas exigibles, el coeficiente de difusión es el mismo; pero en similitud a las Zonas Climáticas a considerar en el Aislamiento Térmico, en estas exigencias las municipalidades de España están tipificadas en el Documento Básico en 2 tipos (Tipo 1, Tipo 2)
a. Tipo 1: Los Municipios tipificados en esta categoría, tienen la exigencia de instalar una lámina de barrera de vapor tipificada, avalada y certificada por ensayos oficiales.
b. Tipo 2: Los Municipios tipificados en esta categoría, tienen la exigencia de instalar una lámina de barrera de vapor tipificada, avalada y certificada por ensayos oficiales; y además han de considerar en el sistema constructivo un sistema de ventilación en un espacio entre el suelo y el 1er forjado (forjado sanitario) para reducir los niveles de acumulación del Gas.
¿Hay solución para combatir el gas radón?

Nuestros Productos AIR-BUR TERMIC han sido certificados como aptos para ser utilizados como sistemas de barreras de vapor por parte del Laboratorio LaRUC (Laboratorio Homologado de la Universidad de Cantabria), con el Informe 21243.
En concreto, el certificado aplica para los siguientes aislantes:
-AIR-BUR TERMIC S-YC
-AIR-BUR TERMIC S-YC 13
-AIR-BUR TERMIC 10
-AIR-BUR TERMIC S
-AIR-BUR TERMIC PT
-AIR-BUR TERMIC S Adhesivo
-AIR-BUR TERMIC S-YC Adhesivo
-AIR-BUR TERMIC S-YC HD
-AIR-BUR CM XPS (todos los espesores)
Todos ellos son válidos y certificados como barreras de gas Radón en la construcción.
Como podéis ver, nos encontramos siempre innovando nuestros productos para poder ofreceros los mejores aislamientos. Fabricados con materiales que además de cumplir sus funciones aislantes también contribuyan a la preservación del medio ambiente y a la protección contra el gas radón.
Sólo nuestros materiales provienen en gran proporción de elementos reciclados, y además ¡son 100% reciclables!
¡Con Bur 2000 el futuro es ahora!