Bur 2000
Nuevas exigencias de seguridad frente al fuego en fachadas
Actualizado: 28 jul 2020

El Real Decreto RD 732/2019, de 20 de diciembre, ha modificado las exigencias del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio, Propagación por el exterior (DB-SI2) del Código Técnico de la Edificación (CTE).
El nuevo CTE modifica las exigencias de reacción al fuego de los sistemas constructivos de fachadas y medianeras por el exterior, lo que afecta de forma directa a los aislamientos térmicos de los revestimientos y de las fachadas ventiladas.
A partir del 28 de junio de 2020, que entra en vigor de forma obligatoria este nuevo CTE, todos los edificios nuevos o que rehabiliten el exterior de la fachada o medianera deberán cumplir en la zona afectada las siguientes exigencias:

En el caso de las fachadas ventiladas, las exigencias que recoge el nuevo CTE a los aislamientos situados en el interior de la cámara ventilada, en función de la altura de la fachada, son las siguientes:

Los sistemas de aislamiento situados en el interior de cámaras ventiladas deben tener al menos la siguiente clasificación de reacción al fuego en función de la altura total de la fachada:
D-s3,d0 en fachadas de altura hasta 10 m.
B-s3,d0 en fachadas de altura hasta 28 m.
A2-s3,d0 en fachadas de altura superior a 28 m.
Debe limitarse el desarrollo vertical de las cámaras ventiladas de fachada en continuidad con los forjados resistentes al fuego que separan sectores de incendio. La inclusión de barreras E 30 se puede considerar un procedimiento válido para limitar dicho desarrollo vertical.
Sectorización de fachadas ventiladas
Además, el nuevo CTE exige extender la sectorización interior contra incendios existente también a la cámara ventilada de la fachada en todos los casos, con una barrera corta-fuego E-30, por ejemplo.
Esta nueva exigencia aplica a la sectorización de obra nueva, y a la preexistente en obras de rehabilitación.

Para asegurar la integridad de la barrera en caso de incendio, la sujeción de estas barreras corta-fuego E30 deberá ser independiente de la subestructura de fijación del aplacado exterior de la fachada, la cual además se deberá independizar por tramos coincidentes con la sectorización del edificio.
Existen dos familias de barreras E30 para sectorización de cámaras ventiladas, las barreras no intumescentes y las barreras intumescentes.

Las barreras E30 no intumescentes consisten en una barrera que interrumpe el tiro de la cámara. Pueden estar formadas por alguno de los siguientes materiales:
Acero de, al menos, 0,5 mm de grosor
Madera de, al menos, 38 mm de grosor
Lana de roca, dispuesta en mangas de polietileno o en paneles, instalada a presión Planchas de silicato cálcico, cemento o yeso de, al menos, 12 mm de grosor.

Las barreras E30 intumescentes consisten en una lámina perforada que permite el tiro de la cámara, y se sella en presencia de llama. Deben instalarse con una franja de material incombustible de al menos 10 cm sobre dicha barrera.
Puedes leer el CTE DB SI completo y actualizado haciendo clic aquí.
En Bur 2000 nos mantenemos a la vanguardia y ofrecemos las mejores alternativas en aislamientos para fachadas, fachadas ventiladas y mucho más.
¡SOMOS BUR 2000! El especialista en aislamiento